El OSACC Haro retoma esta tarde (20:00 horas) el cruce ante el Kiele Socuéllamos, parcado semanas atrás por la detección de casos de COVID entre algunas componentes del partido.
Así, las azules regresan a la competición, después de varios aplazamientos, viajando a tierras manchegas para medirse a uno de los equipos más solventes, a día de hoy, de la Liga Iberdrola. El equipo también es consciente, por culpa de la COVID, de lo que se le viene encima en cuanto a calendario.
Además de este encuentro, está el del próximo domingo en tierras catalanas ante el Barça, y el duelo del 16 de febrero, en El Ferial, ante el Arenal Emevé, después de haberse enfrentado, precisamente, a las gallegas en la Copa de la Reina y en su cancha, en Lugo, el próximo 11 de febrero.
Por ello, el equipo de Esther López opta por plantearse lo que viene con el tradicional dicho ‘partido a partido’, por orden cronológico y aparcan así lo que está por venir después para centrarse en el choque de este miércoles ante el Kiele. “Nos vamos a encontrar con un rival muy sólido que tiene grandísimas jugadoras ejecutan muy bien prácticamente todas las facetas del juego. Tienen buena recepción, buena distribución y buen ataque. Va a ser un partido complicado en una cancha muy fría, realmente incómoda”, señalaba López en la previa de este encuentro.
La entrenadora del OSACC Haro considera, consciente de la calidad y características del rival, que es “vital ir con ganas e intentar volver a coger ritmo de competición, arriesgando en el saque tratando de complicar las cosas al Kiele, estando ordenadas en bloqueo y defensa, y manteniendo, sobre todo, una buena actitud, no dando ningún balón por perdido y arriesgando en cuanto tengamos la opción de poder golpear, aunque sean balones separados, aunque no sean balones perfectos”. López también incidía en la necesidad de “no errar en balones tontos y tratar de estar centradas y ser valientes para salir de Socuéllamos con buenas sensaciones del partido”.
Con todo, López asume que será un duelo “complicado, después de estas dos semanas de parón. No será fácil estar al cien por cien, pero vamos a hacer nuestro papel para mejorar todo aquello que no hemos hecho hasta ahora”.