El OCISA Haro viaja a Gran Canaria con la final de la Liga Iberdrola como ilusionante objetivo. Tras su valiosa victoria en el primer encuentro de semifinales, el equipo de Esther López se enfrenta al líder, Heidelberg Volkswagen, en su propio feudo, con el deseo de de sellar su pase a la gran final.
Las azules llegan a este segundo asalto con la moral reforzada tras haber superado al conjunto canario en sus dos últimos enfrentamientos en El Ferial. Sin embargo, no olvidan la ajustada derrota en cinco sets sufrida en la sexta jornada en la temporada regular.
El segundo partido de la serie se disputará este viernes a las 19:30 (hora peninsular) en el Pabellón Miguel Solaesa, bajo la supervisión arbitral de Diana Rico y Francisco Javier Pedrosa. Vicky Vivas, jugadora destacada en el primer duelo, expresó tras la victoria: “Sería bueno ganar el primer partido allí, porque creo que no todas damos para el tercer partido, pero vamos a ver qué pasa”, dejando entrever la exigencia física de la eliminatoria.
Y es que en el aspecto físico, el OCISA Haro no pudo contar en el primer partido con su capitana Fernanda Gritzbach, aquejada de molestias musculares, y en el lado de Heidelberg, la veterana Patricia Aranda terminó el partido lesionada.
Esther López, la entrenadora del OCISA Haro, anticipa un choque “muy complicado, diferente al que disputamos el sábado. Nos enfrentamos a un rival exigente, que nos va a poner a prueba en todos los aspectos del juego”. A pesar de la dificultad, la técnica guipuzcoana subraya la buena disposición de su equipo: “El equipo está bien, con muchas ganas, con ilusión y con la mentalidad adecuada para afrontar este reto. Somos conscientes de que para conseguir un resultado positivo debemos estar concentradas desde el primer minuto y dar el 100% en cada jugada. No podemos permitirnos distracciones ni relajaciones, porque en este tipo de partidos, cualquier detalle puede marcar la diferencia. Estamos preparadas y con la ambición de dejarlo todo en el campo”.
El primer partido dejó entrever la importancia del saque, así como el trabajo defensivo y el bloqueo de ambos conjuntos. El OCISA Haro logró contener el ataque del Heidelberg gracias a sólidas acciones en la red, especialmente en los momentos más críticos del segundo y tercer set. En el apartado ofensivo, Camila Hiruela fue la máxima anotadora del encuentro con 24 puntos, seguida de cerca por la jugadora azul Vicky Vivas con 23.
En caso de ser necesario un tercer y definitivo partido de desempate, este se celebraría el sábado 12 de abril en el mismo escenario y a la misma hora. Todo está listo para lo que se espera sea otro emocionante capítulo de esta semifinal.
Foto destacada: Donézar Fotógrafos




