El Avarca de Menorca se ha impuesto con sobriedad y temple al OSACC Haro en un duelo en el que las azules intentaron la remontada sin acierto. Después de dos actos solventados con idéntico resultado (22-25), las jugadoras de Alberto Avellaneda se desgastaron en un tercer set gracias a las acometidas de jugadoras como Cassie Strickland y Ane Cengotitabengoa y a la labor defensiva de una Clara Barceló inconmensurable. Pero no fue suficiente.
En el primer set, el OSACC Haro consiguió una mínima ventaja en el inicio del encuentro (12-10) con la aportación de Bulgarella tanto en ataque como en bloqueo y al buen trabajo de Laura Soares en saque que complicó lo suyo a las jugadoras de Menorca en recepción.
Sin embargo, los ataques de Hruska, Westergaard y Sánchez comenzaron a hacer daño a la defensa del OSACC Haro, que tampoco se terminaba de encontrar cómodo en recepción. Con un gran remate de Alba Cardona, las menorquinas consiguieron marcharse en el marcador y poner contra las cuerdas al OSACC Haro (16-20).
El OSACC Haro buscó la remontada en el tercer set
Con todo, las azules consiguieron recuperarse con un buen ataque de Belcher y un bloqueo de Bulgarella a su compatriota Westergaard (20-21). Pero fue un espejismo. Clara Barceló se esforzó en defensa sobre la cancha pero el OSACC Haro no pudo detener el 22-25.
El segundo set comenzó por los mismos derroteros con una Westergaard efectiva y con una María Barrasa que firmó una bonita finta para poner en ventaja de nuevo al Avarca. Fue entonces cuando hizo acto de aparición Ane Cengotitabengoa sustituyendo a Sara Esteban que consiguió contener la avalancha de juego de Menorca con dos remates inapelables (10-11).
El partido se acabó igualando en la parte decisiva del set gracias a un ataque de Bulgarella, pero respondieron pronto Noelia Sánchez y Alba Cardona. Etxebarria logró forzar un ‘block-out’, pero Cengotitabengoa estrelló un balón en el bloqueo rival que ponía el 18-21 en el electrónico.
No se despistó un Avarca de Menorca que, de nuevo, de la mano de una Westergaard letal consiguió una bola de set que no iban a desaprovechar (22-25).
El tercer asalto del duelo con el Avarca de Menorca fue el más espectacular con los dos equipos jugando de tú a tú y con un OSACC Haro que esta vez sí que supo responder a las acometidas de su rival.
El momento clave fue la entrada en cancha de Cassie Strickland que se echó el equipo a las espaldas en bloqueo y ataque. Se jugó todo, y el cambio le salió bien a Avellaneda. Con 5-11 en el marcador, las azules comenzaron a carburar y a poner en serias dificultades a un Avarca que ya no se sentía tan cómodo sobre la cancha.
El marcador se estrechó aún más tras un error de Westergaard (11-13), y el OSACC Haro gracias a una valiente Strickland y a una sacrificada Barceló pudo empatar el encuentro (15 iguales) y hasta ponerse por delante (19-18).
A partir de entonces, partido électrico con ventajas mínimas de las azules y con un Avarca que consiguió recuperarse justo al final. Pero apareció otra vez Bulgarella para forzar un ‘block-out’. Después un balón a la red enviado por Cardona anunció lo que llegaría (25-23).
El derroche anímico, y por ende físico de las azules, pareció pasar factura a un OSACC Haro que cometió varios errores en el inicio del cuarto set que echaron por tierra la posibilidad de remontada. El Avarca se marchó en el marcador 2-6, y el efecto Strickland comenzó a estrellarse en el bloque del conjunto de Bep Llorens que terminó por poner tierra de por medio (7-15).
El OSACC Haro dejó irse, aunque en los momentos finales de set y de partido, maquilló un poco el resultado. El Avarca llegó a bola de set y partido (12-24), pero vendieron cara las azules esta última pelota. Finalmente, María Barrasa, ex del Haro, con una bonita finta puso el punto definitivo (16-25).