El OSACC Haro vuelve al tajo este sábado en El Ferial ante el Cajasol (18:00 horas) en el estreno de una nueva temporada de la Liga Iberdrola. El equipo empieza a rodar con un bloque que afronta una nueva etapa, tras la llegada de Esther López al banquillo del equipo que durante las últimas campañas se ajustó al modelo de Alberto Avellaneda. He ahí el elemento esencial que obliga a concebir éste como un nuevo equipo, aun manteniendo en la plantilla a algunas de las jugadoras que constituían (y siguen constituyendo) la columna vertebral de la escuadra jarrera.
En esa lista aparecen, en concreto, Rocío Gómez, Aida Etxebarria, Ana Belén Pérez, Ane Cengotitabengoa y la líbero Clara Barceló, que continúan formando parte del vestuario. Incluso la canterana Esther Manso, que se moverá entre el filial y el primer equipo azul, con el que realizará la preparación semanal.
Una plantilla con muchas caras nuevas
Pero la apertura de este nuevo ciclo llega cargada de buenas noticias porque confirman el estreno, esta misma tarde y sobre la cancha de El Ferial, de Fernanda Gritzbach para aportar contundencia y experiencia a raudales en el eje de la red, donde compartirá espacio con la brasileña Jessica Soares; las estadounidenses Meg Riley y Lizzie Stephens, que llegan de las ligas universitarias de EEUU, la primera para completar la dirección de juego con la joven María Sanjurjo, y la segunda para ampliar el listado de receptoras donde aparece la última de las incorporaciones de este nuevo curso, María Aparicio.
Está claro, por ello, que el bloque construido por Esther López necesitará rodaje para ensamblar por completo y que la última fase de ese proceso deberá afrontarlo en plena competición porque la Superliga Iberdrola arranca hoy y mide ya las fuerzas de la formación riojana con una de las gratas sorpresas de la anterior temporada, el Cajasol de Dos Hermanas. Y la visita de las andaluzas, advierte sin tapujos la entrenadora del OSACC Haro, implica muchos riesgos.
El argumento más favorable para el cuadro de El Ferial se mide, tras el ensayo general del Memorial Lorena Ojeda, que se adjudicó el Arenal Emevé en la final donde se impuso a las locales, por sensaciones. López sostiene que “las sensaciones son buenas” y constata que “el equipo viene trabajando bien, con mucha ilusión y muchas ganas de comenzar la competición”.
Aunque al otro lado de la red se encontrará con un rival al que “va a ser muy complicado ganar”. Lo explica de forma meridiana. “Estoy segura de que, a pesar de ser el primer partido de la temporada, el equipo de Magú (José Manuel González) jugará ordenado. Se ha reforzado muy bien y dará de qué hablar”, pronostica la entrenadora al analizar las características del bloque nazareno.
La fórmula que podría ayudar a superar tan duro escollo: “Ser valientes y agresivas en todas las facetas del juego pero sobre todo en el saque para que, tanto Mireia (Guilabert) como como Andrea (Silva), no estén cómodas en la distribución”.
A partir de ahí, las directrices marcadas para las componentes del Haro pasan por “salir ordenadas en bloqueo y defensa. No cometer muchos errores no forzados en las reposiciones incómodas”. Y encontrar estímulo en el respaldo del público que regresa a la cancha como consecuencia del retroceso de la pandemia. “Necesitamos que estén, aunque posiblemente haya ansiedad porque es el primer partido que jugamos en El Ferial. Para nosotros”, reconoce abiertamente Esther López, “su aliento es importantísimo”.
Entrada a los partidos en El Ferial
Si eres socio del OSACC Haro Rioja Vóley, este pasado viernes habrás recibido un correo electrónico por parte del club en el que se explican los pasos a seguir para descargar tu abono y las entradas, a través del nuevo Área de Socio y la aplicación móvil que hemos lanzado.
Si no has recibido ese correo y tampoco lo tienes en el spam, puedes escribir o llamar al teléfono 623 007 756 para comunicarlo y resolveremos el problema.
Si aún no eres socio y quieres asistir al partido de este sábado en El Ferial, puedes adquirir tu entrada a través de este enlace.