Tercera jornada de la Liga Iberdrola y segunda salida consecutiva para el OSACC Haro, tras la derrota en tierras gallegas. Las azules visitan este sábado (Pabellón Municipal de Ciutadella, 19:00 horas) al Avarca de Menorca, el conjunto balear que vuelve a ser firme candidato al campeonato de liga y a la Copa de la Reina, pero que ha arrancado con una victoria apurada ante el Arenal Emevé (3-2) y con una derrota contundente frente al Sanaya Libby’s en La Laguna (3-0).
A pesar de todo, que el cuadro de Bep Llorens ocupe la novena plaza de la clasificación con dos puntos no deja de ser, en todo caso, un espejismo al haberse disputado tan sólo dos cruces y haberse topado en el arranque de la competición con dos de los bloques más sólidos de la nueva Liga Iberdrola.
Menorca, “un gran conjunto”
El objetivo del OSACC Haro para el choque ante el Avarca se centra inexcusablemente en remontar el vuelo y “recuperar sensaciones”, seguramente las que sintieron las jugadoras en el estreno ante Cajasol, a pesar de las enormes dificultadas que entraña el choque en Ciutadella.
Nadie es más consciente de ello que Esther López. La entrenadora del bloque de El Ferial tiene bien claro que se enfrentan a “un gran conjunto. Menorca es un equipo que aspira a estar arriba, un equipo que ha mantenido dentro de su plantilla a un gran número de jugadoras importantes y que ha incorporado, además, fichajes con experiencia que conocen muy bien la liga”.
Algunas de ellas, incluso, han defendido la camisola del equipo jarrero como María Barrasa, Carlota García-Conrado, Maira Westergaard o María Figueroa. Otras llevan a sus espaldas una trayectoria envidiable, como la central Iva Pejkovic, o que siguen en buena progresión como Cristina Llorens. Otra, la atacante colombiana Wanda Banguero, regresa a Menorca tras su paso por el Sayre.
A la vista del perfil que ofrece este Avarca, López espera “un partido muy duro” en el que está convencida de que “ellas jugarán más cómodas en casa y se verán reforzadas por el público”. No entiende que exista, por ello, más antídoto para contener el efecto de ese elemento anímico que “saltar agresivas a la pista y ser valientes. Y sobre todo arriesgar en todas las facetas del juego. Necesitamos volver a coger buenas sensaciones y plantar cara”, manteniendo claros dos fundamentos tácticos a los que vuelve a aludir una jornada más: “Hay que estar ordenadas, tanto en bloqueo como en defensa”.
Eso, recuerda López en público a sus jugadoras, “es algo que no hicimos la pasada semana” ante el Arenal Emevé. Y el equipo lucense pasó por encima del OSACC Haro en tres asaltos y en menos de una hora y cuarto de juego real. Las azules buscarán, por tanto, recuperar la imagen ofrecida en El Ferial en la primera jornada.