A pesar de la derrota frente al líder de la Liga Iberdrola (1-3), el Haro Rioja Voley sale del duelo con el Fachadas Dimurol Libby’s con buenas sensaciones. Porque se medía al único equipo invicto del campeonato y porque las de Alberto Avellaneda han mejorado en recepción con respecto a otros partidos.
Pero enfrente ha estado un equipo que no ha desaprovechado la oportunidad para apuntarse un nuevo triunfo en la Liga Iberdrola aunque para conseguirlo, las de David Martín han tenido que ponerse el mono de trabajo y poner toda la carne en el asador antes de la disputa de la Supercopa de España de este domingo en Lobete.
El primer asalto del partido ya mostró el guión por el que iba a discurrir el choque entre Haro y Tenerife. Mínimas ventajas en los primeros compases e igualdad al final. Con 17 iguales en electrónico, el conjunto de David Martín tiró de la veteranía de María Isabel Fernández, pero un punto en saque de la canterana Vega Lope volvió a igualar el tanteador (21-21). No obstante, el cuadro tinerfeño se rehizo y cogió ventaja. Sendos bloqueos de Ane Cengotitabengoa y de Sofía Bulgarella dieron esperanzas al Haro, pero la experiencia del Fachadas Dimurol Libby’s finiquitó el set (23-25).
El segundo set fue buen ejemplo de la mejoría de un Haro que comenzó a plantar cara al conjunto tinerfeño con criterio. Un bloqueo de Hurst puso el 19 iguales en el marcador y esa igualdad fue la tónica hasta el final. El buen bloqueo del Haro Rioja Voley hizo daño a las canarias y con un remate de Fernández que se marchó fuera se igualó el resultado global (31-29). 1-1 y vuelta a empezar.
Y de nuevo mismo guión, a pesar de que en el inicio del set, Fachadas Dimurol Libby’s llegó a coger una ventaja de cuatro puntos (1-5), pero el Haro se recuperó y remontó hasta el 13 iguales. Pero otra vez las locales cometieron sendos errores no forzados que no dejaron escapar las jugadoras de David Martín (15-20).
Y cuando todo parecía ponerse del lado canario, el Haro volvió a sacar fuerzas de flaqueza, confiar en todo lo que hacía, y logró remontar el partido (20-21). Con Ivelina Avramova al saque, el Haro intentó poner en dificultades a un Fachadas Dimurol Libby’s que logró ponerse en bola de set (23-24). Pero otra vez las azules reaccionaron y empataron el partido, pero no pudieron hacer nada en los compases finales ante los ataques canarios. Un balón a la red en ataque de Sara Esteban significó el 24-26 y el 1-2 global para el conjunto canario.
El inicio del cuarto juego fue casi una copia del anterior, con una ventaja de cuatro puntos para las canarias. Gracias a un punto de Hurst y a un buen bloqueo de las azules, el Haro Rioja Voley consiguió después ponerse en ventaja (13-12). Poco iba a durar la alegría porque las canarias reaccionaron y con un bloqueo a Cengotitabengoa volvieron a ponerse por delante (13-17), una ventaja que iban a salvagurdar ya hasta el final. Intentó de nuevo el Haro en saque poner en problemas al Haris y lo consiguió en la parte final del encuentro, pero en ataque no aprovechó sus oportunidades. Un par de acciones fallidas de Hurst dejaron en ventaja al Fachadas Dimurol Libby’s que ya no se despistó del camino. Costa arriesgó con un saque y el balón se marchó fuera para poner en el electrónico el 21-25 final (1-3).