Publicidad Formula Click

El OSACC Haro vence a Cajasol en la primera jornada de la Liga Iberdrola

Las azules derrotan por 3-0 al Cajasol Vóley Dos Hermanas en el primer partido de la temporada, con el estreno de Esther López como entrenadora y de Aida Etxebarria como capitana
Foto: Carlos Moral, Fotógrafo

El OSACC Haro Rioja Vóley se estrenó con triunfo en la nueva temporada de la Liga Iberdrola, con un triunfo por la vía rápida (3-0) ante un Cajasol, que luchó hasta el final por conseguir algo más. De hecho, el equipo andaluz se le atragantó en el curso pasado, pero en esta ocasión, a pesar de ser el arranque oficial del ejercicio y contar con muchas caras nuevas en el plantel, el Haro sí supo manejar la situación.

En el plantel local, Aunque Meg Riley lleva pocos entrenamientos con el OSACC Haro, la colocadora estadounidense pareciera que lleva más tiempo con sus nuevas compañeras y ayudó mucho a que el equipo de Esther López saliera enchufado a la pista desde el principio.

Las azules, enchufadas desde el inicio

El OSACC Haro arreó de salida con un parcial de 4-1 que sustentó la contundencia de su saque y el equilibrio entre ataque y defensa en el eje de la red, y los problemas de recepción que acabaron generando en las filas del cuadro andaluz que apenas aprovechó un lanzamiento desviado de Gritzbach para acercarse en el luminoso (5-3).

Y los momentos más complicados para las azules finalizaron en cuanto entró en primera línea Rocío Gómez, para castigar con un remate cruzado, al que siguió un lanzamiento largo de Medina, antes de recibir el último de tres ‘gorros’ para inaugurar una fase de absoluto dominio del OSACC Haro (11-7). Gritzbach, por su parte, aportó un carro de puntos, machacó a la corta, Aida Etxebarria, la nueva capitana de las azules, castigó igualmente desde cuatro y Riley se sumó al bloqueo para estirar a los seis puntos la desventaja de Cajasol (17-11).

El OSACC Haro se movió en esos márgenes hasta que Riley vio un hueco en zona cinco para fintar de izquierdas (201-13) y acabar con la confianza de un rival que pareció entregado, a pesar de la impulsiva respuesta que se esfumó a las primeras de cambio para sellar el primer encontronazo con un contundente 25-16.

En el segundo set iba a pasar más o menos lo mismo. Aunque con ciertas muestras de mejoría en la circulación de la bola, en la selección del remate y en la respuesta del boqueo que hicieron el tránsito por la cancha algo más liviano, incluso para las locales.

Jessica Soares intenta bloquear un ataque de Cajasol | Foto: Carlos Moral, Fotógrafo

Y todo a pesar de que en la apertura fue el Cajasol el que pareció tomar la iniciativa para sacudirse una superioridad que resultaba más que palpable. Medina acertó con un paralelo impecable en cuatro (1-2), pero su remate acabó convirtiéndose en un oasis en medio de un desierto. Un remate fuera de pista y una invasión en la red, después de los problemas que tuvo el cuadro de Dos Hermanas para recepcionar y dar salida a la jugada sentaron un precedente (5-2), que empezó a semprar más dudas sobre el campo visitante.

Y más si cabe despues de ver cómo Medina llevaba al abismo una pegada más (9-3) y que al Haro le bastaba con marcar el ritmo para superar con una finta en dos de Soares, un remate con suspense de Etxebarría desde el otro carril y un bombazo, otra vez de Soares, a un equipo que parecía rendirse a la evidencia (21-11).

Pero, finalmente, un saque de Ane Cengotitabengoa y otro lanzamiento del rival al limbo remataban el trabajo de brega que habían realizado Gritzbach, Soares y Rocío gómez sobre la red (25-11) después de encadenar un parcial de 7-0.

Con todo, nada de lo sucedido hasta el momento animaba a pensar que el partido iba a dar un giro en redondo. Pero se produjo y aportó un desarrollo completamente diferente, más interés en la historia del parcial y un final, si no de infarto, sí al menos impredecible.

El Cajasol mejoró cuando más complicado esstaba el partido

Curiosamente, el Cajasol, mostró su mejor versión en El Ferial cuando se encontraba contra las cuerdas. El cuadro andaluz comenzó a arriesgar en el saque, encontró la complicidad de una más acertada Medina y de Zambrano, especialmente contundente en ataque, para romper todos los esquemas del público y del cuadro azul que asistían perplejos al renacer del equipo andaluz (9-9).

Pero, Rocío Gómez machacaba al rival con un remate implacable, pero a los aciertos seguían errores en el saque, complicacinoes en la recepción, envíos desacertados y ataques más precisos de las andaluzas que consiguieron abrir brecha (9-14) y ganaban además confianza a raudales.

Todo esto llegaba a pesar de la respuesta brutal e implacable de Ane Cengotitabengoa en cuatro, bloqueo a la limón de la atacante junto a Gritzbach y la colocación de espaldas de Riley que la dejó en ventaja, en uno contra uno, para frenar, al menos, la escapada de Cajasol (14-17).

El bloqueo fue una de las armas del OSACC Haro ante Cajasol | Foto: Carlos Moral, Fotógrafo

Final de partido con suspense

Pero hubo que esperar un poco más. En concreto a un bloqueo de María Aparicio a Porras en su estreno en Liga Iberdrola, para asistir por fin a un final igualado (20-20) y a un interminable cruce de golpes y contragolpes, con los dos equipo luchando por cada pelota, para confirmarse el triunfo de las azules después de un ‘block-out’ de Medina, un cierre a la red de Riley y Gritzbach, una cazada de la central brasileña, un remate seco de Soares, un fallo de Rocío en el sque, un lanzamiento de Zambrano contra la cinta y un remate desde zagueros y por la banda derecha de Cengotitabengoa y una finta de Nice como recurso.

Un recital de recursos por parte de los dos equipos que condujo, con cierto suspense, al definitivo 26-24, firmado por Jessica Soares sobre la red. Primeros puntos para un OSACC Haro ilusionado con esta nueva temporada en la Liga Iberdrola.

Ficha del partido

OSACC Haro Rioja Vóley 3 – Cajasol Vóley Dos Hermanas 0
25-16, 25-11 y 26-24

OSACC Haro: Ane Cengotitabengoa, Clara Barceló, María Sanjurjo, María Aparicio, Fernanda Gritzbach, Ana Belén Pérez, Aida Etxebarria (C), Meg Riley, Rocío Gómez y Jessica Soares.
Cajasol: Mireia Guilabert, Isabel Barón, Judith Porras (C), Winderlys Medina, Kelly Niece, Dessire Frías, María Zambrano, Carla Jiménez, Andrea Sivla, Alba Ortiz y Rocío Jiménez.
Partido correspondiente a la primera jornada de la Liga Iberdrola. 200 espectadores en El Ferial.

Publicidad OCISA
Facebook
Twitter
WhatsApp
Enviar por email

Contenido relacionado

Campaña de socios 2022/23

Cantera OSACC Haro Rioja Voley

Publicidad Ocisa