Publicidad Caronte

El OCISA Haro Rioja Vóley visita la cancha del Heidelberg con el objetivo de seguir creciendo

Las azules visitan este sábado (19:30 horas) la cancha del equipo en el que milita la canterana del Haro, Vega Lope
Foto: Carlos Moral, Fotógrafo

Se complican las cosas para el Heidelberg Volskwagen, la escuadra recién ascendida a la Liga Iberdrola a la que visita este sábado el OCISA Haro y de la que forma parte, curiosamente, una de las jugadoras formadas en su cantera, la jarrera Vega Lope.

Y es que equipo de Las Palmas de Gran Canaria sigue sin puntuar hasta la fecha y no podrá contar durante los dos próximos meses con una de sus mejores receptoras, la venezolana Asly Antivero, que pasó por el quirófano este mismo lunes para someterse a una operación en el menisco de su rodilla izquierda y se convierte en una baja más que sensible, de cara a la disputa de la quinta jornada.

No obstante, que ocupe la última plaza de la clasificación y que la reacción de la formación de Esther López ante el Kiele Socuéllamos permitiesen sumar, por fin, tres puntos para situarse en el quinto puesto, igualando al bloque manchego que ocupa la cuarta y a tan sólo un punto del Avarca Menorca y dos del Tenerife, que son tercero y segundo, no engaña, en todo caso, a la entrenadora guipuzcoana. Pies de plomo.

El partido de este sábado (Pabellón Miguel Solaesa, 19:30 horas) “será un choque complicado” que las azules afrontarán en “una cancha incómoda”, advierte a sus jugadoras la máxima responsable técnico del OCISA Haro.

Claves del partido

“El Heidelberg Volskwagen es un equipo recién ascendido que se ha reforzado muy bien, manteniendo además buena parte de la base con la que consiguió el ascenso la temporada pasada”, destaca Esther López al analizar el potencial de su rival, aun reconociendo que, “todavía no ha puntuado”.

Pero es un dato que, en su opinión, puede llevar a engaño. “Eso no quiere decir que, por momentos, realice muy buen juego” y que, consecuentemente, exija a su formación “ser valientes en todas las facetas del juego” para “sacar bien, incomodar a sus colocadoras, ser sólidas en bloqueo y defensa, controlar los errores no forzados y tener paciencia en esos momentos en los que las cosas no nos salgan como queremos”.

Así, su objetivo se centra, remarca al cerrar la semana de entrenamientos y preparar la maleta para el vuelo a la capital de las Islas Canarias, en hacer “buen juego y competir”. Son, en definitiva, las claves que podrían conducir a las azules a la consecución de un nuevo triunfo de tres puntos que reforzaría su posición y consolidaría el propósito que se ha marcado la entrenadora después de cuatro semanas de competición. “Seguimos trabajando duro porque sabemos que tenemos margen de mejora”, reconoce abiertamente. “Hay que seguir afinando cosas”, asume.

Publicidad Formula Click
Facebook
Twitter
WhatsApp
Enviar por email

Contenido relacionado

Campaña de socios 2022/23

Cantera OSACC Haro Rioja Voley

Publicidad Formula Click